25 de julio de 2014

Critica Diario La Razon



TEATRO


Una propuesta teatral fuera de lo común

 
25 JUL 2014 | 08:13 
“Al natural” es una obra distinta que defiende y valora la belleza interior, con un elenco desnudo completamente.
Por Santiago Puddington - Spuddington@larazon.com.ar
Una propuesta teatral fuera de lo común
Una propuesta teatral fuera de lo común
Un tipo camina por México al 1700, de repente detiene su marcha en la puerta del teatro El Laberinto del Cíclope, mira la pequeña marquesina y se queda observando la misma foto que todos los que pasan por aquí se quedan viendo un largo rato. La imagen tiene a siete personas desnudas y el título “Al natural”, después de analizar cada uno de los cuerpos que se ven en el cartel, el hombre de jeans gastados y buzo negro, sonríe y se va. Está claro, en este teatro chiquito hay una obra que no se ve en cualquier lado.

Una vez dentro del “Laberinto...” uno se encuentra con Cuba, el iluminador, un morocho grandote que mira desde la barra del bar. A sus espaldas está la escalera que nos llevará al teatro propiamente dicho. Algunos espectadores esperan que se haga el horario de la obra en las mesas, tomando un café y charlando. A las 21, el presentador se acerca y anuncia a que ya se puede pasar y que hay que apagar los celulares.

La cuarta fila es la más directa a la escalera, será una ubicación clave por si la situación se va de las manos. Pero al arrancar la pieza los temores se esfuman, es todo normal salvo un detallecito: los actores no tienen ropa... ¿La historia? Es simple: Alí y Renato son hermanos, su padre murió hace unos años y dejó como herencia una residencia en una playa paradisíaca. Renato lo convirtió en una posada nudista (de ahí la excusa para que todos estén desnudos) y Alí se infiltra para sabotear el proyecto y crear su propio resort. Hay que reconocer dos cosas: al principio cuesta concentrarse en la historia con tanta desnudez reinante. Una breve primera escena tendrá a los actores vestidos, pero el resto estará completamente a flor de piel. Segundo: de erótico o pornográfico no hay nada. Sólo gente desnuda, nada más.

Detrás de esta historia de hermanos, dirigida por Omar Ottomani y protagonizada por Marcos Orange, Alexander Pífano, Antonella Lo Giudica, Catalina Berracarratz y Bruno Giaccobe, la obra defiende los valores y las creencias naturistas, aceptándose cómo uno es, valorando la belleza interior y disfrutando de la naturaleza. En clave de humor, los chistes abundan durante la hora y cuarto de duración y juegan con el público con frases como: “Esto se está poniendo muy raro para mi gusto”, lo que resume lo que todos -del otro lado del escenario- imaginan. Aunque la tensión que se percibía en la previa fue desapareciendo y las risas “bancaron” algunas bromas que no eran de gran nivel.

Al finalizar la obra los actores salen con batas (¿ahora les da pudor?) a saludar y tras el aplauso las luces se apagan. La experiencia terminó y de nuevo en la puerta otro tipo de jeans gastados y buzo negro se acerca y pregunta: “¿Viste la obra? ¿Y? ¿Se ponen en bolas? ¿Tan buenas las minas?”.

“Al natural”, viernes y sábados, a las 23.45 en El laberinto del cíclope, México 1718.





22 de julio de 2014

Spot 1

Sobre la Obra Al Natural

AL NATURAL
Una historia de enredos, ambientada en una posada nudista, sirve como excusa para reflexionar sobre la relación del ser humano con su cuerpo. El autor de la obra es el venezolano José Vicente Díaz Rojas, y en su estreno en la Argentina, el director es Omar Ottomani. 
Sinopsis
Renato y Alí son hermanos y no se ven desde su infancia. Su padre, al morir, les deja como herencia un caserón situado en la paradisíaca Playa Cristal.
Renato, el idealista y romántico, desea convertirla en un campamento nudista. Alí, materialista y ambicioso, proyecta crear un resort.
Para conseguir su objetivo, Alí se infiltra en la casona –ya convertida por Renato en una posada nudista–. Su deseo es sabotear el proyecto y obligar a su hermano a abandonar la idea. Sin embargo, para cumplir su meta e ingresar a la casa, deberá él también practicar el nudismo. Allí coincidirán los más variados e insólitos personajes: todos pondrán a prueba sus valores y sus prejuicios con relación a sus propios cuerpos.
“Al Natural” se representó durante dos temporadas en Caracas y Bogotá,en México y actualmente en cartel en Chile,llega ahora a Buenos Aires. El director Omar Ottomani tiene proyectados los estrenos en Lima,Perú,Asunción,Paraguay y se encuentra en tratativas para montar “Al Natural” en Montevideo,Uruguay.

Al Natural
Al Natural

El Estreno será el próximo 4 de Julio a las 23,45hs en el teatro El Laberinto del Cíclope,sito en México 1718,Caba y las funciones se realizarán los días Viernes y Sábados a las 23,45 durante el mes de Julio 2014.
Elenco
Catalina Bedacarratz / Marcos Guillermo Orange / Antonela Lo Giudice / Alexander Pifano / María Carolina Ospina /Bruno Giacobbe / Miguel Haddad . 
Acerca del autor
José Vicente Díaz Rojas es periodista, escritor, guionista y productor de radio. Es graduado en la Universidad Católica Andrés Bello, de Caracas, en Comunicación Social, mención Audiovisual. Su tesis de grado fue un análisis ideológico de doce telenovelas de la escritora cubana Delia Fiallo. Vendió libretos de guiones para televisión, a la productora Marte TV. Realizó un curso de escritura creativa en el Instituto de Comunicación y Creatividad (ICREA). Fue corrector de estilo en la Editorial Alfaguara. Escribió los textos y diálogos de los comics infantiles, La jungla de El Dorado y Los nevados del Inca. Ha colaborado en la Revista In, que edita Lan Chile. 
Para la Editorial Santillana escribió el libro infantil sobre el Estado Miranda, perteneciente a la Serie Wadaka. Ha elaborado los guiones de las serie animada Noxis, la aventura del conocimiento, y de la serie juvenil Pégate a mí. Ha escrito cuentos infantiles, sinopsis de telenovelas, guiones de radio y obras de teatro. Su más reciente pieza teatral se titula Al Natural, una comedia de temática nudista-naturista. (Blog de José Vicente Díaz Rojas: http://www.joseviguionista.blogspot.com/). 

Al natural
Al natural

Acerca del director 
 Omar Ottomani –actor, director y regisséur– debuta en 1979 como director teatral, poniendo en escena El centroforward murió al amanecer, la farsátira de Agustín Cuzzani. En su primera reposición luego del estreno, cosecha un enorme éxito de público y crítica, y se mantiene en cartel hasta 1986. 
En su intensa actividad como director teatral, se destacan El Lugar de Carlos Gorostiza (puesta en escena elegida por Arte Contemporánea 82, con sede en Madrid, España, y presidida por Federico Moreno Torroba para homenajear al autor con motivo de obtener el Gran Premio de Honor de Argentares de ese año), Cuzzani el breve de Agustín Cuzzani, Historia de una estatua de Carlos Somigliana, Cinco hombres para un crimen de Carlos Botín e Intimidad de los puentes de Enrique Novic. Dirigió el estreno mundial de Cuzzani Eróticus y del renovador espectáculo Alfonsina en los espejosde Rafael Freda, que contó con el auspicio del Fondo Nacional de las Artes. 
Entre sus éxitos como director, se destacan, asimismo, las puestas de Lo que le sucedió a Pepe después de muerto, de E. Jardiel Poncela, No hay que llorar de R. Cossa, y Don Juan de G. Figueiredo. Durante 2003, realiza la puesta en escena deApocalypse Off de Pablo Rey. 
En 2004 dirige la exitosa reposición de Pulgarcito 2004 de Marisé Monteiro, que se mantuvo en cartel por cinco temporadas. Este último trabajo marca su ingreso al mundo del teatro para niños, en el cual ha obtenido un resonante éxito de público y crítica con el estreno de Cien Años de Modorra, de E. Papatino, en 2008. En julio de 2010, estrenóBailando por un Zapallo, Cenicienta 2009, de M. Rossi, una particular versión del cuento tradicional; y dirigió, en su estreno temporada 2009, el musical El Mágico Mundo de Osito, con la popular Jessica Gómez. 
 En abril de 2009, estrena La Casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca, en el Auditorio SHA, con gran éxito de público y crítica, obra que se presentó nuevamente durante los meses de mayo y junio de 2010, en el teatro El Recoveco. Esta puesta le ha traído muchísimas satisfacciones al autor y fue declarada Espectáculo de Interés Municipal por la secretaría de Cultura de la Municipalidad de Avellaneda. 
 En 2012, inaugura el remodelado teatro LyF, reponiendo  su puesta de El Lugar, de C. Gorostiza, con un elenco encabezado por Sonia Pepe y él mismo, en los roles protagónicos.  
En julio de 2014, dirigirá el estreno en Argentina de Al Natural, del venezolano José Vicente Díaz Rojas, la cual ha tenido  enorme repercusión en toda Latinoamérica.

José Vicente Díaz Rojas
Omar Ottomani





Al natural



14 de julio de 2014

VIERNES 18 de julio, 23.45 HS FUNCION CON PUBLICO NUDISTA

La función del día viernes 18 de julio 2014 a las 23.45 hs, será solamente para público Nudista, el teatro se cierra para tal ocasión.

Si tu intención es asistir desnudo a ver Al Natural, hacé tu reserva por e-mail a desnu2tv@gmail.com o telefónicamente al 4832-0320.

Teatro El Laberinto del Cíclope, México 1718 (Ciudad Autónoma de Buenos Aires).